¿Cuál es su significado?
SEM es el acrónimo de Search Engine Marketing y se refiere al uso de campañas de pago en buscadores para optimizar la visibilidad y aumentar la accesibilidad se los sitios web. Estos buscadores muestran dos tipos de resultados:
- Resultados órganicos o naturales: Ordenados en base a su relevancia y autoridad. Las técnicas para posicionar estos resultados se conocen como SEO.
- Resultados de pago: Son los resultados que se muestran al principio de la página y en la columna derecha. Recurriendo a soluciones como Google Ads, el anunciante paga por cada clic que consiga. También se conoce como PPC (pago por clic) o CPC (coste por clic).
¿Por qué hacer SEM?
Estos son algunos de los motivos para incorporar SEM a tus estrategias de Marketing:
- Segmentación: Gracias a eso conseguirás público de calidad.
- Rapidez: La mejor manera para dar a conocer tu marca.
- Altamente medible: Gracias a los informes altamente detallados de Google Ads y la integración con Analytics podrás llevar un seguimiento en tiempo real de las conversiones y conseguidas y cambiar el rumbo en cualquier momento.
- Pago por clic: Te aseguras la rentabilidad de la campaña ya que controlas el presupuesto diario y pagarás por resultados.
¿Cuáles son sus desventajas?
- Mayor coste a largo plazo: Pagas por cada visita que consigas
- Alto nivel de competencia: Muchas empresas compiten para posicionarse con las mismas palabras clave, esto hace que suban los costes.
- Es invasivo: Son resultados que el usuario no ha demandado.
¿SEM o SEO?
La respuesta es clara: AMBOS.
La combinación de un plan de SEM para obtener resultados a corto plazo con uno de SEO para medio-largo plazo será la combinación perfecta para conseguir el éxito.
Ángela Muñoz, para OH Dynamic Solutions.
Relacionado:
2 thoughts on “¿Qué es el SEM y cómo funciona?”
Comments are closed.